• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57587

    Título
    Diseño de una programación dinámica para impartir Matemáticas en 2ºESO
    Autor
    Hernández Cantero, Raquel
    Director o Tutor
    Gatón Bustillo, VíctorAutoridad UVA
    González Fernández, Cesáreo JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Résumé
    A través de este Trabajo Fin de Máster (TFM) se llevará a cabo el diseño de una Programación Didáctica de la asignatura de Matemáticas para un cursode 2º ESO. Al desarrollar una unidad didáctica, se intentará hacer especial énfasis en cómo llevar a cabo una buena docencia aplicada a diversos casosde alumnos diferentes, y en particular, centrada en su estilo de aprendizaje preferente, el tipo de memorización más utilizado y cómo procesan mejor lainformación. Es decir, el camino estará en el marco de una docencia inclusiva.Se trata de una Programación Dinámica, no de una mera Programación Didáctica ad hoc, puesto que se va a ir recogiendo justificaciones, comentarios yopiniones provenientes tanto de la Didáctica como de la Pedagogía. Asimismo, se hará hincapié en la metodología y recursos empleados con cadaconcepto, escogiendo siempre los más apropiados para conseguir una óptima atención a la diversidad.
    Palabras Clave
    Programación didáctica
    Programación dinámica
    Unidad didáctica
    Departamento
    Departamento de Matemática Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57587
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G1670.pdf
    Tamaño:
    2.510Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10