• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57594

    Título
    "Elige tu propia aventura". Proyecto de intervención socioeducativa para el fomento de la resiliencia ante el fracaso escolar.
    Autor
    Sánchez García, María Asunción
    Director o Tutor
    Fernández Tijero, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Formación e Intervención sociocomunitaria
    Abstract
    Elige tu propia aventura es un proyecto de intervención socio-educativa, compuesto de 7 talleres, para la promoción educativa de adolescentes de 1º y 2º de ESO, en situación de riesgo de fracaso escolar, con el fin de educar para la prevención del mismo, y para la resiliencia, así como para descubrir y fortalecer las capacidades de los adolescentes y estos puedan decidir sobre su futuro tratando de disminuir la influencia social, económica o familiar de dicho alumnado. También pretende comprobar cómo el rendimiento académico del alumnado aumenta cuando se han tenido en cuenta y trabajado otros aspectos socio-familiares que pueden ser un hándicap para dicho alumnado corroborando así la importancia de tener presente toda la realidad del alumnado en el Sistema Educativo, si queremos que su educación sea realmente integral y si queremos un sistema educativo que realmente vele por la igualdad de oportunidades de todo el alumnado.
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Fracaso escolar
    Igualdad de oportunidades
    Resiliencia
    Sistema educativo
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57594
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-L598.pdf
    Tamaño:
    877.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10