• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57619

    Título
    La influencia de la cultura visual en educacion primaria
    Autor
    Peral Duque, María de las Nieves
    Director o Tutor
    Coca Jiménez, Pablo ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    La cultura visual está compuesta por el conjunto de imágenes, los métodos de percepción de las mismas y el efecto que estas provocan en la sociedad y en los propios individuos. En la actualidad nos encontramos con una sociedad marcada profundamente por lo visual, una sociedad que sobreexpone a la población a una serie de mensajes y códigos que requieren un conocimiento previo de igual o de mayor complejidad que el mismo lenguaje. Se requiere por tanto de una enseñanza adaptada a las necesidades reales de los estudiantes. Para introducir este tipo de enseñanza en el sistema escolar se deben replantear, por un lado, la evolución de la Educación Artística como una asignatura que arrastra una metodología basada en un mundo previo a la proliferación de las imágenes y, por otro lado, la actual visión de lo considerado como arte. Llegando así a un nuevo tipo de Educación Artística que abarque la cultura visual y las imágenes artísticas, tanto aquellas procedentes del arte canónico como de las que proceden de la cultura popular, así como el análisis de las imágenes desde una perspectiva crítica. Esta nueva visión de la Educación Artística basada en las enseñanzas propias de la cultura visual trata de adaptarse a esas necesidades educativas, trabajando el análisis y la semiótica de las imágenes, así como, la relación que existe entre las producciones visuales y la propia realidad
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    5801.01 Medios Audiovisuales
    Palabras Clave
    Cultura visual
    Educación primaria
    Educación artística
    Visualización
    Percepción
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57619
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32403]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L3410.pdf
    Tamaño:
    936.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10