• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57634

    Título
    Jugar con las matemáticas
    Autor
    Matilla Mayo, Sergio
    Director o Tutor
    Giménez, Philippe ThierryAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Résumé
    La percepción por parte de algunos alumnos de secundaria (y también gran parte de la sociedad) de las Matemáticas como una matera aburrida contrasta con el lado lúdico que otros le vemos. Acercar a los alumnos de los primeros cursos de la ESO a las Matemáticas utilizando el juego es una manera de hacerlos partícipes activos de su aprendizaje. Desde la construcción de puzles basados en resultados geométricos hasta el uso del razonamiento para diseñar una estrategia ganadora en algunos juegos, en este trabajo se pretende analizar como el juego puede permitir asimilar algunos conceptos abstractos a partir de situaciones concretas y divertidas. Todo ello se llevará a cabo integrando diferentes competencias propias del máster, en particular las relacionadas con el diseño curricular, la práctica docente y la metodología y la evaluación, entre otras. El trabajo aquí propuesto se enmarca en la actividad del Grupo de Innovación Docente de la UVa Dinamización de la Comunidad Matemática en el Entorno de la UVa (DinaMat) coordinado por el tutor de este trabajo y del cual el estudiante forma parte.
    Palabras Clave
    Juego
    Matemáticas
    Departamento
    Departamento de Algebra, Geometría y Topología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57634
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G1682.pdf
    Tamaño:
    1.921Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10