• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57751

    Título
    El cuadro de mando integral(CMI) para centros educativos concertados de Castilla y León
    Autor
    Torices García, Leticia
    Director o Tutor
    García Gómez, BlancaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    El cuadro de mando integral (en adelante CMI) es una herramienta de gestión para describir las actividades de una empresa y que consta de cuatro perspectivas: Financiera, de Procesos, Clientes y Aprendizaje, y que con una serie de medidas por cada perspectiva servirá de ayuda a empresas para alcanzar una gestión óptima de sus recursos; por lo que el CMI es una herramienta polivalente que podemos ponerla en manos de un centro concertado ya que tiene una visión de empresa privada con la particularidad de la no persecución del lucro. En base a lo anterior, el objetivo principal de este proyecto, es la elaboración de un CMI, adaptado de forma tal que pueda ser utilizado por un centro educativo concertado para rentabilizar su sistema de gestión, demostrando su importancia y eficiencia, siendo no sólo marco de actuación para las empresas mercantiles. A partir de este propósito general, se pretende también dejar a un lado la fijación en cuentas anuales o estados financieros para potenciar otras áreas que son igualmente importantes para la correcta gestión de un centro educativo.
    Palabras Clave
    Cuadro de mando integral
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57751
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-2163.pdf
    Tamaño:
    1.973Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10