• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57752

    Título
    La Responsabilidad Social Corporativa: el caso de la Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social nº61, FREMAP.
    Autor
    Moreno Peña, Mario
    Director o Tutor
    Sanz Molina, LidiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    El auge experimentado recientemente en la preocupación social e interés, principalmente de las sociedades avanzadas y consumistas, respecto a los problemas ecológicos, sociales y económicos, ha condicionado notablemente los comportamientos organizacionales. En la actualidad la gestión de la responsabilidad social corporativa adquiere una gran relevancia y trascendencia para numerosas empresas y organizaciones de todo tipo. Conseguir una buena reputación y credibilidad, gracias al cumplimiento de los valores culturales éticos y acciones empresariales responsables, se ha convertido en un elemento clave y de gran valor para lograr una digna y responsable supervivencia de las organizaciones en el transcurso del tiempo. Atendiendo a este contexto, hemos elaborado este trabajo que responde a un estudio fundamentalmente teórico de la responsabilidad social corporativa para obtener una visión general sobre este concepto y las consecuencias que genera esta estrategia en los grupos de interés y los resultados empresariales. Para continuar centrándonos en describir y analizar como una mutua colaboradora con la seguridad social de España, desarrolla en el entorno de su entidad esta estrategia de responsabilidad social corporativa, centrándonos en los mecanismos o herramientas que emplea para llevar esta estrategia a la práctica, y conocer la relación que presenta con los objetivos estratégicos de dicha organización. Al final del trabajo se aportan las conclusiones obtenidas, haciendo efectiva la consecución de los objetivos propuestos al inicio.
    Palabras Clave
    Responsabilidad Social Corporativa:
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57752
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-2164.pdf
    Tamaño:
    989.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10