• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57781

    Título
    Proyecto de intervención en adicción a sustancias estupefacientes, juego y tecnología
    Autor
    Bonilla Toribio, Rodrigo
    Director o Tutor
    San Martin Nemesio, Antonio SantiagoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Con el presente trabajo se pretende desarrollar una propuesta de mejora de los sistemas actuales de prevención de consumo de drogas y otras adicciones. La propuesta desarrolla diferentes estrategias para la concienciación y sensibilización sobre las sustancias psicoactivas, las tecnologías y la ludopatía. El problema de las adicciones tiene un condicionante social muy amplio, se generan conflictos en múltiples contextos y en los que se desarrollan esas problemáticas asociadas. Puesto que el problema existe, es necesario la concienciación social desde el ámbito educativo, para generar o reforzar conductas de consumo responsable y de acuerdo a unos hábitos saludables.
    Materias Unesco
    6113.05 Tratamiento de la Drogadicción
    6310.10 Conflicto Social y Adaptación
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Prevención
    Adicciones
    Drogas
    Tecnologías de la Información de Comunicación (TIC)
    Ludopatía
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57781
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L625.pdf
    Tamaño:
    1.802Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10