• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57795

    Título
    Impactos ambientales causados por las AFMN
    Autor
    Rico Carvalho, Carolina
    Director o Tutor
    Miguel Aguado, AlfredoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El presente Trabajo de Fin de Grado realza, desde el ámbito educativo, la importancia de conocer los diferentes impactos ambientales que son causados por la práctica de algunas Actividades Físicas en el Medio Natural (AFMN). Actualmente, son muchas las personas que utilizan los espacios naturales como medio de escape del día a día monótono y estresante de las urbes. A causa de eso, y por la necesidad de algunos/as en aventurarse y conseguir sentir fuertes emociones, fueron surgiendo modalidades deportivas que tienen como principal objetivo el contacto con la naturaleza. En los últimos años, este tipo de actividades vienen ganando cada vez más adeptos. Ese aumento desenfrenado de practicantes ocasiona impactos ambientales en los diferentes elementos que conforman el ecosistema silvestre (la vegetación, la fauna, el agua, etc.). Este TFG busca que el alumnado de Educación Primaria, así como el profesorado de Educación Física, valoren y respeten el medio natural. Y posteriormente, a través de las propuestas didácticas desarrolladas en él, concientizarles y sensibilizarles acerca de la práctica sostenible de las AFMN.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    3106.01 Conservación
    Palabras Clave
    Actividades Físicas en el Medio Natural (AFMN)
    Impactos ambientales
    Educación Ambiental
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57795
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L3374.pdf
    Tamaño:
    1.367Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10