• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57806

    Título
    Prácticas restaurativas: una herramienta para la mejora de la convivencia escolar
    Autor
    Iglesias González, Carla
    Director o Tutor
    Unanue Cuesta, María ConcepciónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    El presente trabajo de fin de grado (TFG) está basado en un cambio de mentalidad sobre la resolución de conflictos y la mejora de la convivencia en los centros educativos. El objetivo principal, es exponer una propuesta de intervención que permita a toda la comunidad educativa conocer y formar parte de este cambio. Para ello, se han utilizado las prácticas restaurativas adaptadas al sistema escolar, basadas en la participación de todos los miembros de la comunidad educativa para una resolución de conflictos efectiva Partimos de la idea de que la prevención y gestión de problemas de convivencia en el sistema escolar requiere de nuevas visiones y métodos que apuesten por una puesta en práctica innovadora. Las prácticas restaurativas ofrecen una propuesta sobre la resolución de conflictos en la que los involucrados y su entorno son los verdaderos protagonistas, los cuales tienen la misión de reflexionar, empatizar y buscar una solución para el problema que se ha generado y para futuras actuaciones.
    Palabras Clave
    Convivencia escolar
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57806
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-2187.pdf
    Tamaño:
    393.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10