• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57845

    Título
    Nivel de actividad física en función del tipo de patio escolar y el sexo en alumnos de Educación Primaria
    Autor
    Arancón Gómez, Mónica
    Director o Tutor
    Izquierdo Velasco, José María
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Este trabajo tuvo como propósito evaluar los niveles de actividad física llevados a cabo por los alumnos de educación primaria correspondientes a dos tipos de patio: convencional (n = 15 y edad: 9,73 ± 1,58) y dinámico (n = 27 y edad: 9,33 ± 2,09). Para ello, se obtuvieron respuestas a partir del cuestionario Physical Activity Questionnaire for Children, y datos de actividad física correspondientes a los recreos escolares empleando podómetros. Entre el tipo de patio, únicamente se obtuvieron resultados estadísticamente significativos en el caso de los minutos de actividad física (p = 0,04) a favor del centro convencional; mientras que por sexos, la evaluación cualitativa medida por el tamaño del efecto (ES) resultó ser “grande” a favor de los chicos (ES = 0,8-1,3) en número de pasos, distancia recorrida, kilocalorías gastadas y minutos de actividad. Por ello, un patio convencional y uno dinámico no necesariamente difieren en cuanto al nivel de actividad física desarrollado por el alumnado, mientras que los niños son más activos físicamente que las niñas, independientemente del entorno en que se encuentren y, especialmente, en el recreo escolar.
    Palabras Clave
    Actividad física en la escuela
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57845
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2201.pdf
    Tamaño:
    2.015Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10