• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5785

    Título
    Las Naciones Unidas y el objetivo de la erradicación de la pobreza: "The Post 2015 development Agenda"
    Autor
    Pinedo Pardo, Celia
    Director o Tutor
    Corral Suárez, Margarita María AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    Este Trabajo Fin de Grado tiene como fin el estudio de la política de cooperación al desarrollo para la consecución de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio que fueron propuestos por las Naciones Unidas en el año 2000, centrándonos en concreto en la erradicación de la pobreza extrema. La meta de la Declaración del Milenio era alcanzar tales objetivos antes de 2015, y, teniendo en cuenta que aún están muy lejos de hacerse realidad, es necesario abordar cómo se plantea el futuro con la Agenda de Desarrollo Post-2015. No sólo en cuanto a la labor de las Naciones Unidas se refiere, sino también desde la perspectiva de la Unión Europea y de España como Estado miembro. Para el análisis de tales cuestiones es imprescindible, por un lado, ubicar este trabajo dentro de una rama específica del Derecho Internacional Público, a saber, el Derecho Internacional del Desarrollo; y por otro, tener siempre presente que el desarrollo es un derecho fundamental consolidado reconocido a todos los individuos.
    Materias (normalizadas)
    Desarrollo económico - Cooperación internacional
    Desarrollo económico - Derecho internacional
    Naciones Unidas - Objetivos de Desarrollo del Milenio
    Desarrollo económico - Aspecto social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5785
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-D_0014.pdf
    Tamaño:
    934.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10