• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2022 - Num. 42
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2022 - Num. 42
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58088

    Título
    Inspectoras de Primera Enseñanza en la provincia de Segovia (1900-1939). Una historia silenciada
    Autor
    Sonlleva Velasco, MiriamAutoridad UVA Orcid
    Sanz Simón, Carlos
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea; Núm. 42 (2022) pags. 947-980
    Resumen
    En la década de 1910, las inspectoras que lograron llegar a las primeras plazas tenían una excelente formación y una amplia experiencia profesional. Sin embargo, tuvieron que demostrar su valía ante la desconfianza de un cuerpo profesional eminentemente masculinizado. Cien años más tarde, muchas de ellas permanecen aún en el olvido. La presente investigación pretende analizar las trayectorias personales y profesionales de las pioneras de la inspección educativa en la provincia de Segovia. A través de un discurso interpretativo y hermenéutico, descubrimos que demostraron un fuerte compromiso hacia la mejora de la educación femenina, colaboraron con entusiasmo en reformas educativas llevadas a cabo en la República y sufrieron las consecuencias de la depuración en la Guerra Civil.
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    ISSN
    2530-6472
    DOI
    10.24197/ihemc.42.2022.947-980
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/6912
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58088
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2022 - Num. 42 [59]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__invehisto_article_view_6912_4960.pdf
    Tamaño:
    633.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10