• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Ogigia
    • Ogigia - 2022 - Núm. 32
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Ogigia
    • Ogigia - 2022 - Núm. 32
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58209

    Título
    Desde las protagonistas valientes de los cuentos hasta la literatura infantil
    Autor
    García Carcedo, Pilar
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos; Núm. 32 (2022): Monográfico: Literatura y mujer en el aula. Estudios sobre educación literaria en los textos hispánicos pags. 19-43
    Abstract
    En estas páginas se reflexiona sobre las protagonistas femeninas de las versiones tradicionales de los cuentos maravillosos y su controvertido papel en cuanto a los estereotipos de género. A partir de las versiones de algunos de los cuentos menos conocidos de la tradición hispánica (como La niña que riega las albahacas) el estudio conducirá a una reflexión sobre la igualdad desde una perspectiva de género en la literatura infantil actual. Se centrará en la novela Indomia, de I.C. Viro (2019), que también cuenta con una protagonista indómita. Creemos que, para ofrecer una visión realista sobre el tema, es necesario conocer no solo las adaptaciones más famosas sino también las versiones populares de los mencionados relatos, que son un claro antecedente de las valientes protagonistas de la literatura infantil contemporánea. A continuación, se presentan los resultados de una experiencia didáctica a partir del cuento en las aulas de Magisterio.
    ISSN
    1887-3731
    DOI
    10.24197/ogigia.32.2022.19-43
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/ogigia/article/view/6702
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58209
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Ogigia - 2022 - Núm. 32 [10]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    revistas_uva_es__ogigia_article_view_6702_5133.pdf
    Tamaño:
    524.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10