• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58235

    Título
    La indignidad sucesoria y la desheredación
    Autor
    Mancebo Barrigón, Ángela
    Director o Tutor
    Crespo Allue, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo analizar las figuras de la indignidad sucesoria y la desheredación desde su nacimiento hasta la actualidad. A lo largo del documento se realiza un recorrido a través del Derecho Romano, el Fuero Real, las Siete Partidas y los distintos proyectos de Código Civil llegando hasta el Código Civil vigente. Partiendo de este análisis se estudia la jurisprudencia y los debates doctrinales que alrededor de la indignidad y la desheredación existen, así como sus diferencias y la actual postura del Tribunal Supremo respecto a estas. Todos estos apartados analizados sirven de base para plantear la cuestión acerca de la necesaria modernización de las causas de desheredación en el Código Civil español teniendo en cuenta la perspectiva del abandono afectivo y el maltrato psicológico.
     
    The aim of this Final Degree Project is to analyse the figures of inheritance unworthiness and disinheritance from their birth to the present day. Throughout the document, a journey is made through Roman Law, the Fuero Real, the Siete Partidas and the different drafts of the Civil Code up to the current Civil Code. Based on this analysis, the jurisprudence and doctrinal debates surrounding indignity and disinheritance are studied, as well as their differences and the current position of the Supreme Court with regard to them. All these sections analysed serve as a basis to raise the question of the necessary modernisation of the causes of disinheritance in the Spanish Civil Code, taking into account the perspective of affective abandonment and psychological abuse.
    Materias Unesco
    5605.05 Derecho Penal
    Palabras Clave
    Indignidad sucesoria
    Desheredación
    Abandono efectivo
    Departamento
    Departamento de Derecho Civil
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58235
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01485.pdf
    Tamaño:
    854.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10