• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58343

    Título
    Desarrollo de una base de datos de pigmentos históricos mediante espectroscopía infrarroja y colorimetría
    Autor
    Hurtado García, VioletaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Pinto Sanz, JavierAutoridad UVA
    Barroso Solares, SusetAutoridad UVA
    Prieto Colorado, Ángel CarmeloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Física
    Resumen
    La existencia de bases de datos completas de pigmentos históricos es muy importante para agilizar los trabajos de conservación del patrimonio cultural. En este trabajo se ha caracterizado una paleta completa de pigmentos históricos mediante dos técnicas de espectroscopia infrarroja: la espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier en Reflectancia Total Atenuada (FTIR-ATR) y la espectroscopía Infrarroja por transformada de Fourier en Reflectancia Difusa (DRIFT). Se ha realizado un estudio comparativo de ambas técnicas, con el objetivo de conformar una base de datos pública que contribuya al uso de la espectroscopía infrarroja en la investigación del patrimonio artístico. El estudio se acompaña con un análisis colorimétrico de cada pigmento. La técnica FTIR-ATR, además de ser muy rápida y necesitar muy poca cantidad de muestra aporta espectros bien definidos que sirvieron de apoyo para el análisis de los espectros DRIFT. Con este trabajo, además se quiere poner en valor el potencial de la técnica DRIFT en el ámbito cultural, por ser una técnica no destructiva y portable que da buenos resultados en la caracterización y diferenciación de pigmentos históricos.
     
    The existence of historical pigment’s databases is important to speed up cultural heritage research. In this work, a complete historical pigment’s database has been characterized with two techniques: Fourier Transform Infrared-Attenuated Total Reflection (FTIR-ATR) spectroscopy and Diffuse Reflectance Infrared Fourier Transform (DRIFT) spectroscopy. A comparative study between these two techniques has been done, pursuing the objective of a broad public database for the studies in cultural heritage. The study also includes a colorimetry characterization of each pigment. The high definition of FTIR-ATR spectrums allowed to identify the important peaks in DRIFT ones. To finish, with this work we want to put in value the DRIFT spectroscopy for the analysis of cultural materials because it is a portable and no destructive technique with good results in the differentiation and characterization of historical pigments.
    Palabras Clave
    Pigmentos históricos
    DRIFT
    FTIR-ATR
    Colorimetría
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    Departamento de Química Física y Química Inorgánica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58343
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G6064.pdf
    Tamaño:
    9.935Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10