• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58349

    Título
    El valor de la intervención socioeducativa en los centros de personas sin hogar
    Autor
    Fernández Martínez, Aroa
    Director o Tutor
    Ortega Gaite, SoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Résumé
    Este Trabajo Final de Grado (TFG) tiene como objetivo visibilizar el valor de los proyectos socioeducativos en los centros de acogida para fomentar la inclusión y socialización de las personas sin hogar. Los primeros apartados de este trabajo presentan diferentes cuestiones claves a nivel teórico, se expone de manera argumentada algunos puntos importantes como son las definiciones de las personas sin hogar, las características que presentan y la evolución, entre otras cuestiones, teniendo en cuenta las ideas y aportaciones de diferentes autores. Después, se presenta la propuesta de intervención socioeducativa que plantea generar un espacio socioeducativo de aprendizaje personal y social que favorezca el desarrollo de actitudes y habilidades para una mayor inclusión de las personas sin hogar de la ciudad de Palencia. A través de tres líneas de intervención se desarrolla una serie de actividades centradas en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. Además, se plantea el papel del educador/a social como acompañante de todo el proceso. Finalmente, y a modo de cierre, se plantean las conclusiones finales, poniendo el acento en la necesidad de desarrollar proyectos socioeducativos en los centros de acogida de las personas sin hogar para caminar hacia una intervención holística que complemente la acción de cubrir las necesidades básicas de alimentación y alojamiento.
    Materias Unesco
    6307.05 Servicios Sociales
    6112.01 Discriminación
    5802.01 Educación de Adultos
    Palabras Clave
    Personas sin hogar
    Centro de acogida
    Educación Social
    Diseño de proyectos de intervención
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58349
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L3465.pdf
    Tamaño:
    596.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10