• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58388

    Título
    Revisión bibliográfica: neurociencia y cognición espacial en personas con ceguera
    Autor
    Cantalejo Bocanegra, Isabel
    Director o Tutor
    Herrera Medina, JoaquínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Abstract
    Cuando aprendemos a desplazarnos y a navegar nos apoyamos de manera principal en la información que nuestro cuerpo recibe del sistema visual para procesos como la adaptación y la antelación que necesita nuestra estructura corporal. Las personas que nacen con ceguera no disponen de esta información por lo que su cuerpo se ve obligado a apoyarse en información proveniente de otros sistemas para progresar en las competencias espaciales. En esta revisión bibliográfica intentaremos conocer cuáles son los métodos que siguen las personas con ceguera para la creación de mapas mentales, orientación, memorización de una ruta o la detección de obstáculos. Además veremos las diferencias neuronales que se producen en este ámbito entre personas videntes y personas con ceguera.
    Materias (normalizadas)
    Ceguera
    Materias Unesco
    3201.09 Oftalmología
    Palabras Clave
    Diferencias neuronales
    Cognición espacial
    Privación visual
    Plasticidad cerebral
    Ceguera congénita
    Departamento
    Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58388
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-M607.pdf
    Tamaño:
    2.689Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10