• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58391

    Título
    Aprendizaje perceptivo en la lectura
    Autor
    Falcón Ternero, Inmaculada Nazaret
    Director o Tutor
    Herrera Medina, JoaquínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Résumé
    La atención y la asistencia en las distintas patologías visuales que cursan con baja visión, es una de las tareas pendientes en el área de la salud. Esta labor, que debiera ser de ineludible cumplimiento, reivindica fomentar la prevención, la detección temprana y la mejora de la calidad de vida de las personas con ánimo de evitar que los problemas visuales se acrecienten y, con mucha probabilidad, den lugar a otros más complejos en otros niveles de la vida de las personas. Debido al alza de la esperanza de vida y, en consecuencia, el auge de las patologías relacionadas con el envejecimiento del sistema visual, el sistema busca nuevos enfoques y tendencias para la mejora de la vida de las personas. Por ello, los y las profesionales en baja visión están en constante reciclaje para dar la máxima cobertura y, por consiguiente, mantener la independencia de la vida de estas personas. A nivel visual, en el caso de la Degeneración Macular Asociada a la Edad, la inexistencia de una sintomatología evidente puede derivar en pérdida de visión central. Resulta muy llamativo que patología sea la causa común de discapacidad visual en nuestra sociedad. Para ello se precisa un plan estratégico sobre prevención visual, rehabilitación visual y, en definitiva, estrategias legislativas y socioeducativas como las existentes en otras áreas de la salud. Es por ello que, como profesional de la salud, decido abordar este TFM, consciente de las limitaciones existentes en la actualidad y comprometida con el cambio de perspectiva que está intrínsecamente unido, por dos vías, al progreso. La primera vía encaminada a poner de manifiesto la importancia de conocer los factores visuales que se ponen en juego con esta enfermedad y, la segunda vía, enfocada, con apertura de miras, a los posibles cambios de paradigmas en los tratamientos, como es el aprendizaje perceptivo, siempre que la innovación demuestre ser más efectiva.
    Materias (normalizadas)
    Visión, Trastornos de la
    Materias Unesco
    3201.09 Oftalmología
    Palabras Clave
    Patología visual
    Baja visión
    Detección temprana
    Degeneración macular asociada a la edad
    Aprendizaje perceptivo
    Departamento
    Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58391
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-M609.pdf
    Tamaño:
    704.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10