• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58392

    Título
    Propuesta de un programa de prevención de fragilidad y sarcopenia en adultos mayores con obesidad de la comunidad
    Autor
    Ferreiro Cassanello, Cristina
    Director o Tutor
    Cruz Marcos, Sandra de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Nutrición Geriátrica
    Resumo
    La coexistencia de obesidad y envejecimiento cada vez es más prevalente, debido al aumento de la esperanza de vida, un estilo de vida inadecuado, cambios en la composición y distribución corporal que conllevan cambios metabólicos, así como una pérdida progresiva de la masa y la fuerza muscular. La obesidad sarcopénica se define como una combinación de obesidad y pérdida de fuerza y masa muscular. Este binomio repercute negativamente en la salud, aumentando la limitación funcional y el riesgo de fragilidad, empeorando la calidad de vida y la mortalidad, así como incrementar el coste sanitario. La incorporación del dietista-nutricionista en atención primaria en Cataluña tiene varias finalidades, entre ellas que participe en la prevención de enfermedades y promoción de la salud. Este proyecto es una propuesta de un programa de prevención de fragilidad y sarcopenia dirigido a adultos mayores con obesidad. Se estima una duración de año y medio para llevar a cabo la prueba en uno de los centros de atención primaria de Mataró. Este programa compaginará la actividad física con una intervención nutricional, mediante sesiones individuales y grupales. El objetivo es empoderar al paciente en su autocuidado, autonomía y bienestar, reforzando su actividad física y la importancia de la alimentación y nutrición en el envejecimiento con el fin de mejorar su estilo de vida. Así como fomentar las relaciones sociales en un grupo de población sensible a cambios en su entorno social.
    Materias (normalizadas)
    Envejecimiento
    Nutrición
    Palabras Clave
    Adultos
    Obesidad sarcopénica
    Intervención nutricional
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58392
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-M630.pdf
    Tamaño:
    1.249Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10