• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58410

    Título
    La educación compartida. La importancia de la relación entre familia y escuela
    Autor
    Rey Niño, Victoria
    Director o Tutor
    Quintano Nieto, JudithAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Zusammenfassung
    En este trabajo de fin de máster se pretende realizar un análisis que justifique la necesidad de una colaboración exitosa entre familias y escuela. Para ello se ha realizado un análisis sobre las diferentes teorías que apoyan dicha colaboración y las particularidades que la rodean. Una vez justificada la importancia, realizaremos un recorrido por las diferentes leyes en materia de participación familiar en las escuelas y seguidamente analizaremos los diferentes mecanismos de intervención que actualmente nos podemos encontrar en el sistema escolar. Para contrastar el estudio teórico en la realidad social, desarrollaremos una serie de entrevistas, poder obtener información práctica sobre cuál es la verdadera percepción de la colaboración entre familias y escuelas y cuáles son las demandas más comunes de ambas partes, para favorecer esa colaboración. Para finalizar defenderemos la figura Del PTSC como la ideal para generar un puente estable y efectivo que coordine y una a todos los agentes implicados en una misma dirección
    Materias Unesco
    63 Sociología
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Participación
    Familia
    Escuela
    Profesorado Técnico de Servicios a la Comunidad
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58410
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-L623.pdf
    Tamaño:
    1.298Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10