• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5849

    Título
    El patrimonio artístico del museo de Segovia como recurso didáctico. Una propuesta para el 2.º ciclo de Educación Infantil
    Autor
    García Tejedor, María de la Fuencisla
    Director o Tutor
    Pascual Molina, Jesús FélixAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    Este trabajo intenta reflejar las potencialidades educativas que se pueden encontrar en los Museos, en concreto en el Museo de Segovia y su extensión en el Museo Zuloaga, para los más pequeños, niños entre 3 y 6 años, segundo Ciclo de Educación Infantil, a través del análisis de las posibilidades que la propia institución museística ofrece, así como las que como profesores de Infantil podemos desarrollar teniendo en cuenta el marco legal y principios metodológicos de nuestro sistema educativo. El objetivo principal que se pretende alcanzar, es contribuir a que el espacio museístico esté dentro de nuestras prácticas educativas como un especial foco de interés para nuestro alumnado. Intento por tanto, destacar la importancia de introducir a los niños y niñas en la cultura del museo, como experiencia positiva desde estas edades tempranas, despertando así, desde pequeños, un sentimiento de respeto, valoración y cuidado del patrimonio artístico, así como habilidades y potencialidades artísticas muy importantes para el fomento de un desarrollo integral.
    Materias (normalizadas)
    Museos-Aspecto educativo
    Patrimonio histórico-Estudio y enseñanza
    Arte-Estudio y enseñanza (Infantil)
    Educación-Metodología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5849
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.573.pdf
    Tamaño:
    1.167Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10