• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58501

    Título
    Estudio de campo sobre los conocimientos y mitos de las madres ante la Lactancia Materna
    Autor
    López Teso, Henar
    Director o Tutor
    Marugán de Miguelsanz, José ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Résumé
    La lactancia materna exclusiva proporciona un aporte nutricional, inmunológico y emocional vital para el crecimiento y desarrollo del bebé durante los primeros meses de vida. Asimismo, proporciona beneficios a la propia madre. Por esta razón, es importante tener en cuenta los conocimientos previos que la madre tiene o ha obtenido de dicha lactancia y que pueden influir de manera decisiva en la instauración y duración de esta. El objetivo de este trabajo es evaluar los conocimientos sobre la lactancia materna de las madres que acaban de dar a luz en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Asimismo, describir los factores que influyen en el abandono de esta. Se trata de un estudio observacional, descriptivo y transversal en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. La muestra fue de 90 mujeres que acababan de dar a luz, ingresadas aún en la planta de maternidad. Se diseñó una encuesta de 21 preguntas que recogía los conocimientos y expectativas sobre la lactancia materna. Los datos se presentan en cuadros de distribución de porcentajes utilizando para la comparación de variables el estadístico “Chi cuadrado”. El 78,8% de las madres optan por una lactancia materna, mientras que un 21,2% de ellas por la artificial o aún no lo han decidido. La falta de subida de leche y la conciliación laboral son las principales causas para elegir la lactancia artificial. Podemos decir que encontramos resultados significativos en cuanto al hecho de que el número de partos que ha tenido la madre influye a la hora de elegir una lactancia, y que las clases preparto influyen en el tipo de lactancia escogida. Como conclusión, la Lactancia Materna sigue siendo la lactancia escogida mayoritariamente. Los mitos siguen siendo muy extendidos por lo que es necesario la implantación de unas clases postparto para fomentar la continuidad de la Lactancia materna y resolver dudas de esta.
    Materias (normalizadas)
    Lactancia materna
    Materias Unesco
    3206 Ciencias de la Nutrición
    Palabras Clave
    Lactancia materna
    Lactancia artificial
    Recién nacido
    Amamantamiento
    Educación sanitaria
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58501
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-N2564 .pdf
    Tamaño:
    622.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10