Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58503
Título
La vivencia temporal en la okupación
Director o Tutor
Año del Documento
2022
Titulación
Grado en Filosofía
Abstract
La okupación, comprendida como elección de actuación en contra de los regímenes de la propiedad y la producción, encuentra un sostén fundamental en el tiempo. Por ello se estudia desde dos relatos temporales: el tiempo de la sociedad de consumo junto con su rechazo por parte de las personas implicadas en la actividad, y un tiempo orientado hacia el futuro, más interno, que guía la acción. Su interrelación es fundamental para comprender en profundidad cuál es el tipo de vivencia del tiempo que se produce en los centros sociales y desarrollar las implicaciones que tiene la temporalidad impuesta sobre individuos y colectivos, junto con el componente ético que introduce nuestra reinterpretación de Heidegger en el segundo relato temporal.
Materias Unesco
72 Filosofía
Palabras Clave
Aceleración temporal
Futuro
Heidegger
Instantismo
Okupación
Propiedad
Temporalidad
Departamento
Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [30764]
Files in this item
