• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58662

    Título
    Construyendo al monstruo. La representación del asesino de niños en El País y El Mundo
    Autor
    Ortiz Revuelta, Paula
    Director o Tutor
    Redondo García, Marta MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado estudia el tratamiento que hacen los medios de comunicación españoles de los asesinatos de niños, centrándose en la imagen que transmiten de los asesinos. La investigación se centra en la imagen que ofrecen en su edición digital los dos periódicos generalistas de referencia en España, El País y El Mundo, a sus lectores de Santiago del Valle, José Bretón, Ana Julia Quezada y Francisco Javier Almeida, ya que son cuatro de los asesinatos de menores más mediáticos de las dos últimas décadas. A través de la elaboración de un marco teórico y un análisis de contenido, donde se analizan 97 piezas periodísticas relacionadas con los cuatro casos, este estudio llega a una serie de conclusiones. Uno de los resultados más importantes que concluye este Trabajo de Fin de Grado es la diferencia significativa que existe entre la cobertura del medio conservador y del progresista, realizando el primero un seguimiento más detallado y sensacionalista. Además, se confirma un uso desmesurado de expresiones vejatorias para describir a los detenidos y la vulneración de sus derechos a la intimidad, al honor y a la presunción de inocencia.
     
    This Final Degree Proyect studies the treatment of child murders by the Spanish media, focusing on the image they transmit of the murders. The research focuses on the image offered in its digital edition by the two generalist newspaper of reference in Spain, El País and El Mundo, to their readers of Santiago del Valle, José Bretón, Ana Julia Quezada and Francisco Javier Almeida, since they are four of the most mediatic murders of minors in recent years. Through the elaboration of a theoretical framework and a content analysis, where 97 journalistic pieces related to the four cases are analysed, this study reaches a series of conclusions. One of the most important results of this project is the significant difference between the coverage of the conservative and progressive media, with the former providing a more detailed and sensationalist follow-up. In addition, the excessive use of abusive expressions to describe the detainees and the violation of their rights to privacy, honor and the presumption of innocence were confirmed.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Asesinos de niños
    medios de comunicación
    construcción de la realidad
    El País
    El Mundo
    Child murderers
    media
    construction of reality
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58662
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2022_179.pdf
    Tamaño:
    1.408Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10