• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58781

    Título
    Análisis del despoblamiento en Castilla y León
    Autor
    Mayorga Carrión, Fernando
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    El trabajo presentado a continuación recoge una investigación exhaustiva realizada sobre un proceso social, económico y cultural que se está produciendo desde hace varias décadas en Castilla y León: la despoblación. A través de un enfoque estadístico, y apoyado en tablas y gráficos para su mejor comprensión, encontrarás tanto la realidad de la desigualdad en el reparto de la población en nuestra comunidad, como los principales motivos para que esta se produzca. Sin tratar de sonar populista, y respetando la opinión de los grandes expertos acerca de este fenómeno, también encontrarás algunas propuestas de solución para remediar los principales problemas identificados. El proyecto ha sido realizado desde una metodología completamente objetiva, con cálculos precisos, y con conclusiones razonadas. Sin embargo, otras aproximaciones estadísticas podrían mostrar nuevas caras del problema en el futuro, por lo que ninguna de las opiniones vertidas están dispuestas de manera categórica, si no desde el razonamiento y la voluntad de mejorar Castilla y León.
     
    This work presents and gathers an exhaustive investigation made of a social, economic, and cultural process it has been going on in Castile and Leon for many decades: its depopulation. You will find both inequality in our community population distribution and the main reasons derived from this phenomenon through a statistic focus supported by tables and graphics for a better understanding. Avoiding populist speeches, and respecting this phenomenon experts’ opinion, you will also find some proposals to solve the identified problems. This project has been made from an objective approach with accurate calculations and reasoned conclusions. However, a different statistical focus could show new faces of the problem in the future, this is why there are not categorical assumptions, with the only purpose of improving Castile and Leon.
    Materias (normalizadas)
    Población - Castilla y león
    Desarrollo económico - Castilla y león
    Materias Unesco
    5203.04 Demografía Regional
    5207.07 Crecimiento de la Población
    Palabras Clave
    Economía demográfica
    Despoblación
    Estadística
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58781
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-E-1690.pdf
    Tamaño:
    761.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10