• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58855

    Título
    Síndrome de Down y su inclusión en el aula de Educación Infantil. Una propuesta de Buenas Prácticas docentes desde la Pedagogía del Cuidado
    Autor
    Catalinas Fuentes, Beatriz
    Director o Tutor
    Gómez Redondo, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El presente trabajo indaga sobre la relación entre la inclusión en un aula ordinaria de un alumno con síndrome de Down y la Pedagogía del Cuidado. El objetivo principal es entender la importancia que tiene la convivencia de este enfoque para promover una buena inclusión en los centros ordinarios. Dicha reflexión se apoya en una propuesta de Buenas Prácticas, que trata de proporcionar pautas a los docentes en este sentido. Así, la primera parte consiste en una aproximación teórica a la inclusión y su evolución social. Se realiza una prospección introductoria al síndrome de Down, en la que se aportan los distintos estudios y los tipos de alteraciones que existen, así como las características más significativas. Tras ello se reflexiona sobre la Pedagogía del Cuidado y la importancia de trabajarla desde la primera infancia. n cuanto a la propuesta de Buenas Prácticas docentes, se recogen diferentes pautas a tener en cuenta para la inclusión del alumnado con síndrome de Down en un aula de infantil. Enmarcada en la Pedagogía del Cuidado, se aportan una serie de estrategias y líneas de actuación generales para una buena ejecución.
    Palabras Clave
    Inclusión escolar
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58855
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2212.pdf
    Tamaño:
    791.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10