• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58870

    Título
    Introducción de la Musicoterapia como recurso educativo en Educación Primaria
    Autor
    Arnal Garza, Sonia
    Director o Tutor
    Atienza Valero, SoledadAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    En la actualidad, la Musicoterapia es una vía que permite al ser humano aprender a gestionar sus emociones y sentimientos y, a su vez, a obtener herramientas suficientes para poder detectarlos, mejorarlos y sanarlos. La música como terapia tiene su aparición hace miles de años, aunque ha ido adaptándose a las nuevas situaciones y a los problemas individuales que se les han presentado a los individuos con el paso del tiempo. Es imprescindible que las personas tengan conciencia de sí mismos desde pequeños para poder expresarse y entender el mundo que les rodea. Por ello, los alumnos durante toda su etapa educativa deben desarrollar y aprender habilidades que fomenten el conocimiento del “yo”, la motricidad, la coordinación y recursos para poder solventar problemas personales de manera individual. La música y, por tanto, el área artística musical, como asignatura en la Etapa de Educación Primaria tiene que fomentar el aprendizaje de esos recursos o herramientas para que los alumnos en un futuro no sientan inseguridad o desasosiego al experimentar episodios de estrés, ansiedad, problemas psicomotores, entre otros. Las propuestas expuestas en este trabajo promueven la introducción de la Musicoterapia en el aula incentivando el desarrollo personal, motor y social del alumno a través de la música.
    Palabras Clave
    Musicoterapia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58870
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-2222.pdf
    Tamaño:
    1.541Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10