Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCaballero Domínguez, Rosa Margarita Balb es
dc.contributor.authorGarcía de la Fuente, José Ángel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria es
dc.date.accessioned2023-03-08T13:38:18Z
dc.date.available2023-03-08T13:38:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/58899
dc.description.abstractLa Comuna de París (1871) es el primer gran hito del movimiento obrero en tanto que rompe con la propia lógica de resistencia intrínseca a las luchas proletarias que se habían librado hasta entonces. Por tanto, la Comuna, pese a todas sus limitaciones y errores, supone un punto de inflexión en el movimiento obrero ya que abre las puertas, tanto a nivel práctico como teórico (tal y como se refleja en los debates de la Internacional), a una forma de organización social diferente a todas las previamente existentes. En definitiva, la Comuna de París supone el primer intento efectivo de subvertir y abolir las relaciones laborales en su sentido más amplio. Pese a que este intento solo se prolongó por setenta y dos días en una sola ciudad, su legado y enseñanzas han recorrido todo el movimiento obrero hasta la actualidad.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationComuna de Paríses
dc.titleLa Comuna de París y su impacto en el movimiento obrero internacionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Relaciones Laborales y Recursos Humanoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem