• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58927

    Título
    La incidencia de las emociones en el desarrollo del hábito lector. Un estudio de caso
    Autor
    Pérez Ródenas, Ana
    Director o Tutor
    Álvarez Ramos, Eva MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El desarrollo del hábito lector una vez pasada la primera etapa de la infancia es esencial para poder adquirir las capacidades necesarias que nos permitan ser lectores eficientes. Para ello, es imprescindible que se adquieran herramientas sólidas desde el primer contacto con la lectura, considerando una de estas las emociones que se generan en las primeras experiencias lectoras, las cuales aportarán en el futuro una carga emocional implícita a la práctica lectora evocando experiencias pasadas. Esta investigación pretende visibilizar la importancia del lector/mediador, analizando cómo la actitud que se adopta frente a la lectura tiene la capacidad de dejar una huella emocional en los niños y niñas en la etapa de infantil que será determinante en el desarrollo del hábito lector en el futuro.
    Materias (normalizadas)
    Lectura, Afición a la
    Lectura-Psicología
    Emociones
    Materias Unesco
    5701.07 Lengua y Literatura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58927
    Derechos
    embargoedAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32161]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B. 1903.pdfEmbargado hasta: 2026-04-25
    Tamaño:
    1.453Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10