• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59116

    Título
    Música popular urbana afroamericana : Una propuesta didáctica para 4º de ESO
    Autor
    Hernández Hompanera, Daniel
    Director o Tutor
    Cavia Naya, María VictoriaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    La música popular urbana afroamericana ha sido profundamente influyente en la historia musical del último siglo, pero, a pesar de ello, su aparición en la docencia de ESO es mínima. Este trabajo presenta una propuesta didáctica sobre música popular urbana afroamericana que recorre los géneros del R&B, soul, funk, disco, contemporary R&B, hip hop, trap y reggaetón. Se ha partido de una labor bibliográfica para apoyar y demostrar el valor de los contenidos tratados, además de una investigación de libros de texto que apoya la necesidad de la inclusión de una unidad didáctica sobre música popular urbana afroamericana en el aula. Todo ello ha sido puesto en práctica y sus resultados han sido descritos. Finalmente, se demuestra el valor que tienen estas músicas y la importancia de introducirlas en el aula.
     
    Afro-American popular music has been profoundly influential in the musical history of the last century, but despite this, its appearance in Secondary School is minimal. This dissertation presents a didactic proposal on Afro-American popular music that covers the genres of R&B, soul, funk, disco, contemporary R&B, hip hop, trap and reggaeton. This didactic proposal has been based on a bibliographical research to support and demonstrate the value of the contents treated, as well as an investigation of textbooks that supports the need to include a lesson plan on Afro-American popular music in the classroom. All this has been put into practice and its results have been described. Finally, the value of these musics and the importance of introducing them in the classroom is demonstrated.
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    Música popular urbana afroamericana
    R&B
    Propuesta didáctica
    Música popular urbana
    Afro-American popular music
    Popular music
    Didactic proposal
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59116
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2022_081.pdf
    Tamaño:
    1.833Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10