Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59161
Título
Elementos para una educación estética: Schiller y Schopenhauer
Director o Tutor
Año del Documento
2022
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Abstract
A lo largo de la historia, son varios los filósofos que han ensalzado el arte y que han hecho del mismo un elemento destacado de su filosofía. En este trabajo nos hemos centrado en dos de ellos, como son Schiller y Schopenhauer, y hemos reflexionado acerca del modo en que podría llevarse al aula una educación estética. En primer lugar, se ha destacado la importancia del juego y de la educación estética en los planteamientos schillerianos: el juego como habilitador de un espacio de libertad y la educación estética como condición para el desarrollo moral del hombre. Para Schiller, la realización moral del hombre debe pasar primero por una educación estética. En segundo lugar, nos hemos centrado en la figura de Schopenhauer y en su comprensión cognoscitiva del arte, el arte como medio para conocer la realidad, el funcionamiento del mundo y de la vida. Las diferentes manifestaciones artísticas, cada una en un grado distinto, reflejan las condiciones de existencia del hombre y permiten a este conocerlas. Throughout history, there have been several philosophers who have exalted art and have considered it a key element of their philosophy. In this work we have focused on two of them, Schiller and Schopenhauer, and we have reflected on the way in which an aesthetic education could be brought to the classroom. In the first place, we have highlighted the importance of play drive and aesthetic education in Schiller's approach: play drive as an enabler of a space of freedom and aesthetic education as a condition for the moral development of man. For Schiller, the moral realization of man must first go through an aesthetic education. Secondly, we have focused on the figure of Schopenhauer and his cognitive understanding of art, art as a means to know reality, the functioning of the world and of life. The different artistic manifestations, each one to a different degree, reflect the conditions of existence of man and enable people to know said conditions.
Materias Unesco
72 Filosofía
Palabras Clave
Arte
Schiller
Schopenhauer
Educación estética
Juego
Libertad
Conocimiento
Existencia
Art
Aesthetic education
Knowledge
Departamento
Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6980]
Files in questo item
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional