• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5918

    Título
    Asociación entre dependencia y riesgo de malnutrición en un grupo de ancianos institucionalizados
    Autor
    Sánchez Martín, Sonia
    Director o Tutor
    Redondo del Río, María PazAutoridad UVA
    Mateo Silleras, Beatriz deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias de la Salud
    Zusammenfassung
    INTRODUCCIÓN: Los ancianos son un grupo muy vulnerable de alto riesgo nutricional y dependencia. La valoración del grado de dependencia y del estado nutricional ha de basarse en una metodología simple y accesible que posibilite una detección precoz de pacientes con riesgo de malnutrición y dependencia funcional. Aunque la valoración antropométrica es ampliamente utilizada, los cambios en la composición corporal de los pacientes geriátricos limitan la exactitud y la validez de estas medidas. En ancianos, el método de screening nutricional más utilizado es el MNA, tanto en su forma corta (MNA-SF), como en su versión larga (Full-MNA). Respecto a la dependencia funcional, el índice de Barthel es considerado como la escala más adecuada para valorar las actividades básicas de la vida diaria (ABVD). OBJETIVO: El objetivo fue evaluar la asociación ente dependencia (escala de Barthel) y riesgo de malnutrición (MNA) en un grupo de pacientes geriátricos institucionalizados. METODOLOGIA: Estudio observacional transversal, realizado en una muestra de 48 pacientes geriátricos. Se recogieron datos de las patologías de elevada incidencia y de los principales síndromes geriátricos mediante la historia clínica. La valoración del estado nutricional se obtuvo a partir de los parámetros antropométricos y la evaluación del riesgo de malnutrición con el MNA, tanto con su forma corta (MNA-SF), como con la versión completa (Full-MNA). El grado de dependencia funcional se determinó con el test de Barthel. La normalidad de las variables estudiadas se analizó mediante el test de Kolmogorov-Smirnov o Shapiro-Wilk y la asociación entre estas con Chi-cuadrado y los coeficientes de correlación de Pearson y Spearman. La significación se alcanzó con p<0,05. RESULTADOS: Se observaron diferencias estadísticamente significativas tanto entre la catalogación del IMC y el IMC estimado mediante la distancia talón-rodilla (IMC/TR), como con la catalogación entre ambas versiones del MNA (p<0,001). La asociación entre dependencia y riesgo nutricional mostro que los sujetos con peor estado nutricional (a partir de las dos formas de MNA) eran más dependiente (Índice de Barthel). Sin embargo no se encontraron ninguna asociación entre la dependencia y la catalogación nutricional a partir del IMC. CONCLUSIONES: Debido a la relación existente entre el estado nutricional (catalogado mediante MNA) y el grado de dependencia en la población anciana institucionalizada, se recomienda establecer protocolos de actuación que evalúen el estado nutricional en el fin de prevenir o tratar estado de malnutrición. Palabras clave: envejecimiento, estado nutricional, screening nutricional, dependencia.
    Materias (normalizadas)
    Personas de edad - Nutrición
    Residencias para personas de edad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5918
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-M71.pdf
    Tamaño:
    661.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10