• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59223

    Título
    Fugae conclave: una experiencia didáctica para Cultura Clásica
    Autor
    Teso Calderón, Laura
    Director o Tutor
    Martín Ferreira, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    La gamificación se está imponiendo hoy en día como una de las prácticas educativas más efectivas y motivadoras que existen. En los últimos años se han popularizado los escape rooms o experiencias de escape dentro de la oferta de ocio urbana, lo que pronto ha sido trasladado a la educación como una nueva técnica gamificada con la que conseguir de manera exitosa los objetivos curriculares, motivando intrínsicamente a los alumnos que la viven. En este trabajo se analiza el uso de las metodologías activas y de los escape rooms en particular y se presenta una experiencia de escape aplicable a la asignatura de Cultura Clásica de Educación Secundaria Obligatoria.
     
    Gamification is being imposed nowadays as one of the most effective and motivating educational practices that exist. In recent years, escape rooms have become popular within the urban leisure offer, which has soon been transferred to education as a new gamified technique with which to successfully achieve curricular objectives, intrinsically motivating the students who experience it. In this project/thesis, the use of active methodologies and, notably, escape rooms, is analyzed, and it’s reported an escape experience applicable to the Classical Culture subject of Compulsory Secondary Education.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Gamificación
    escape room
    cultura clásica
    latín
    educación
    Gamification
    Classic Culture
    education
    Departamento
    Departamento de Filología Clásica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59223
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2022_012.pdf
    Tamaño:
    3.682Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10