Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMarroquín Casco, Sandy Alejandra
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid 
dc.date.accessioned2023-04-24T16:17:16Z
dc.date.available2023-04-24T16:17:16Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationSociología y tecnociencia; Vol. 13 No. 1 (2023): Development, the Politics of Change, Contestation, and Adaptation in Contemporary Southeast Asia pags. 203-215
dc.identifier.issn1989-8487
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/59271
dc.description.abstractEl objetivo  es  Identificar al hacker como producto de la sociedad informatizada, comprender cómo las actividades que lleva a cabo  son propias del ser humano y están presentes desde edades tempranas al jugar.  Para ello se revisa la historia y lineamientos que conforman su movimiento, cómo estas reglas y  características son similares a las  delimitadas en los espacios de juego,  cómo  transforma las tecnologías actuales surgiendo como un acto lúdico  relacionado  con  la libertad que se contrapone directamente a las prácticas monopólicas, llevándolos a transformarse en  movimiento social que propone nuevos espacios y reglas de juego para el  uso de  tecnologías.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceSociología y tecnociencia
dc.subjectSociología
dc.titleThe hacker and his playful nature an exercise in freedom
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.relation.publisherversionhttp://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/6592
dc.identifier.publicationfirstpage203
dc.identifier.publicationissue1
dc.identifier.publicationlastpage215
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem