Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGalindo Ferreiro, Aliciaes
dc.contributor.advisorFernández Bueno, Iván es
dc.contributor.advisorSánchez Tocino, Hortensia Trinidad es
dc.contributor.authorBerrocal Cuadrado, Ana
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) es
dc.date.accessioned2023-04-26T07:27:23Z
dc.date.available2023-04-26T07:27:23Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/59322
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es estudiar la tasa de éxito de la dacriocistorrinostomía laser (DCRL) clásica/convencional y modificaciones, comparándolas con la dacriocistorrinostomía endoscópica manual (DCRend). Se realizó un estudio retrospectivo de pacientes intervenidos por obstrucción adquirida de la vía lagrimal (OAVL) entre los años 2000 y 2021 en un hospital de tercer nivel, mediante DCRL y modificaciones, así como de DCRend. Se recogieron datos demográficos, lateralidad y patología asociada. Durante la cirugía se recogieron datos como la intubación (IB), uso de mitomicina (MMTC) y hallazgos intraoperatorios (oftalmológicos y otorrinolaringológicos, datos de la anatomía de la cavidad nasal), así como las complicaciones. Se registraron los datos en la visita 0, al mes, 3 meses, 6 meses y al año de la cirugía. En cada visita se a realizó siringación de la vía (permeable/no permeable) y a encuestar al paciente sobre el lagrimeo subjetivo (si/no). Se definió éxito subjetivo-funcional como ausencia de epifora, según el paciente, y éxito objetivo-anatómico con siringación permeable. Los datos fueron recogidos utilizando una hoja de cálculo de Microsoft Excel ®. El análisis estadístico se realizó mediante el paquete estadístico para las ciencias sociales (SPSS 23) (IBM, New York, USA). Incluimos 278 vías lagrimales con OAVL. 208 (74,8%) mujeres, 149 (53,5%) vías izquierdas y 218 (78,4%) unilaterales, con una edad media de 62.77 ± 15.14 años. Se realizaron 14 (5,05%) dacriocistorrinostomía laser (DCRL), 60 (21,58%) dacriocistorrinostomía laser con MMTC intraoperatoria (DCRL + MMTC), 15 (5,39%) dacriocistorrinostomía laser con intubación (DCRL + IB), 8 (2,87%) dacriocistorrinostomía laser con MMTC intraoperatoria e intubación (DCRL + IB + MMTC), 13 (4,67%) DCRL asociada a ampliación de ostium con endoscopio (DCRLendamp), 31 (11,15%) DCRL asociada a ampliación de ostium con endoscopio con MMTC intraoperatoria (DCRLend-amp + MMTC), 7 (2,51%) DCRL asociada a ampliación de ostium con endoscopio con MMTC intraoperatoria e intubación (DCRLend-amp + MMTC + IB), 13 (4,67%) DCRL endoscópica mecánica asociada a láser con intubación (endDCRL + IB) y 114 (41%) dacriocistorrinostomía endoscópica (DCRend). La tasa de éxito anatómica al año, de la DCRL + MMTC + IB es 75%, seguida de la DCRLend-amp + MMTC + IB (71.4%), la DCRLend-amp + MMTC (71%), endDCRL + IB y DCRLend-amp (69,2%), DCRL + IB (66,7%), DCRL + MMTC (65,6%) y DCRL (50%), (p=0,713). La tasa de éxito anatómica al año de la DCRend es 77%. Existen diferencias entre las tasas de éxito anatómicas entre el 1 mes (89,6%) y 3 mes (77,4%), p=0,006, y entre el 3 mes (77,4%) y el 6 mes (67,1%), p=0.06. No hay diferencias de éxito entre el mes 6 (67,1%) y el año (59,8%), p=0,09. Se encontraron hallazgos intraoperatorios en 75 (26,98%) vías lagrimales y complicaciones postoperatorias en 27 (9,71%) Se utilizó MMTC en 123 vías lagrimales (44,2%). Del grupo con MMTC, el 68,3% (84) fueron éxito al año y del grupo sin MMTC el 72,9% (113) fueron éxito (p=0,229). En 147 casos (52,8%) se usó IB, siendo permeable al año el 72,7% (p=0,359). Como conclusión, la DCRL clásica/convencional obtiene la tasa de éxito más baja de las DCRL y modificaciones. Las modificaciones de la DCRL aumentan la tasa de éxito, pero no superan a la DCRend. Por lo tanto, los autores sugieren el uso de la DCRend de primera elección en los pacientes con OAVL, y en el caso de no poder realizar esta o de requerir el uso de láser, la opción sería DCRL + IB + MMTC.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapiaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOjo - Cirugíaes
dc.subject.classificationDacriocistorrinostomía láseres
dc.subject.classificationDacriocistorrinostomía endocanaliculares
dc.subject.classificationDacriocistorrinostomía láser modificadaes
dc.subject.classificationObstrucción adquirida vía lagrimales
dc.titleEstudio retrospectivo de tasa de éxito y factores asociados de la dacrocistorrinostomía laser convencional y sus modificaciones en un hospital de tercer niveles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Investigación en Ciencias de la Visiónes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3201.09 Oftalmologíaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem