• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones
    • TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones - 2023 - Num. 50
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones
    • TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones - 2023 - Num. 50
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59341

    Título
    Los trabajadores de la construcción en la Compañía de los Ferrocarriles del Norte de España (1856-1864)
    Autor
    Cobos Arteaga, Francisco de los
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones; Núm. 50 (2023): Ferrocarriles, ciudad, trabajo pags. 84-112
    Resumen
    Este artículo tiene por objeto analizar las condiciones de los trabajadores que intervinieron en la construcción de la línea principal del ferrocarril del Norte de España.  Al efecto, es revisada la bibliografía contemporánea y de época y, como aportación respecto a otros estudios, se realiza el volcado exhaustivo de los documentos internos de la compañía. Los hallazgos de la investigación destacan que la ferroviaria pretendió organizar el trabajo a través de distintos modelos ensayados con suficiencia. Al discutirse cómo se implementaron las relaciones laborales, en las conclusiones se significa que la decisión de la empresa de realizar grandes economías en el alzado del ferrocarril quedó trasladada a problemas que interfirieron y encarecieron el desarrollo de las obras.
    ISSN
    2951-7176
    DOI
    10.24197/tst.50.2023.84-112
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/tst/article/view/6515
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59341
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones - 2023 - Num. 50 [9]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__tst_article_view_6515_5275.pdf
    Tamaño:
    402.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10