• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2022 - Núm. 24
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2022 - Núm. 24
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59383

    Título
    Cuentos para sanar: una aproximación a los cuentos en línea para educar en salud y su traducción para niños inmigrantes en España
    Autor
    Álvaro Aranda, Cristina
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Hermēneus. Revista de traducción e interpretación; Núm. 24 (2022) pags. 41-85
    Zusammenfassung
    Este artículo ofrece una aproximación a los cuentos disponibles en línea para la promoción de la salud y hábitos saludables en España, con énfasis en su traducción y adaptación para niños inmigrantes. Para ello, se realiza una webquest centrada en entidades que ofrecen información sanitaria, lo que permite extraer una muestra de 57 cuentos. Tras describir sus características y temas principales, el eje se desplaza a los 27 recursos disponibles en lenguas distintas al castellano. La mayoría de los cuentos se traduce a otras lenguas cooficiales de España y se detecta un número modesto de recursos en inglés o francés, que es aún menor para las lenguas de la inmigración (p. ej. árabe). Tras describir distintas decisiones traductológicas respecto a nombres propios, rimas y onomatopeyas, ilustraciones y elementos culturales, se sugiere incluir un mayor número de elementos con los que los niños inmigrantes puedan identificarse (p. ej. personajes con vestimentas típicas) para mejorar la eficacia de los cuentos, y así promover el trabajo conjunto entre autor, ilustrador y traductor de los materiales.
    Materias (normalizadas)
    Filología
    ISSN
    2530-609X
    DOI
    10.24197/her.24.2022.41-85
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/hermeneus/article/view/7158
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59383
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Hermeneus - 2022 - Núm. 24 [37]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__hermeneus_article_view_7158_5142.pdf
    Tamaño:
    1.734Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10