• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59469

    Título
    Modelo de turismo deportivo francés ¿Replicable en España?
    Autor
    Gil Fernández, Santiago
    Director o Tutor
    Negrel, Marion PascaleAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Turismo
    Zusammenfassung
    El turismo deportivo es una de las muchas alternativas al turismo tradicional. Su desarrollo aporta beneficios económicos y sociales por lo que su relevancia ha ido en aumento en nuestra sociedad en los últimos años. Francia es un país donde tiene gran importancia este fenómeno. El territorio francés cuenta con diferentes eventos que estimulan este tipo de turismo, funcionando las actividades deportivas como un activo más a la hora de seleccionar el país galo como un potencial lugar de destino cuando alguien se plantea un viaje de ocio. España, pese a contar con una serie de características similares a Francia, no cuenta con un tipo de turismo deportivo tan desarrollado. El presente proyecto revisa aquellos eventos deportivos que ya contaron con gran éxito en el territorio español como, por ejemplo, los casos de Barcelona 92 o la copa mundial de fútbol del año 1982 y analiza el caso del turismo deportivo en Francia, para inferir de su estudio posibles medidas que puedan ser implementadas en España y así mejorar su oferta turística.
    Materias (normalizadas)
    Deportes
    Turismo-Aspecto económico
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    Palabras Clave
    Turismo deportivo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59469
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N. 2033.pdf
    Tamaño:
    610.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10