• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59526

    Título
    «La francesa Laura». El hallazgo de una nueva comedia del Lope de Vega último
    Autor
    Cuéllar, Álvaro
    Vega García-Luengos, GermánAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2023
    Editorial
    Anuario Lope de Vega Texto literatura cultura
    Documento Fuente
    Cuéllar, Álvaro y Germán Vega García-Luengos, «“La francesa Laura”. El hallazgo de una nueva comedia del Lope de Vega último», Anuario Lope de Vega Texto literatura cultura, XXIX (2023), pp. 131-198.
    Resumo
    El trabajo propone que se considere la inclusión en el repertorio de Lope de La francesa Laura, una comedia conservada en un manuscrito anónimo de la BNE, nunca antes relacionada con el dramaturgo. La investigación se inició a la vista de los resultados de su procesamiento en las plataformas Transkribus y ETSO, que señalaban la estrecha relación de sus usos léxicos con los de las obras auténticas del Fénix. A estos datos iniciales, significativos también para situarla en la última fase de su larga trayectoria, se han añadido los resultantes de los distintos análisis que la filología ha propuesto a lo largo del tiempo para la averiguación de autorías en el teatro del Siglo de Oro, tan necesitado de estas aclaraciones: bibliografía material, contexto histórico, onomatología, versificación, ortología, intertextualidad. De ninguno de los aspectos examinados se deriva inconveniente serio alguno para no dar por buena la hipótesis de salida y sí fuertes apoyos para elevarla a tesis. Estaríamos, pues, ante una demostración más del importante apoyo que los recursos informáticos pueden prestar a los estudios del teatro aurisecular.
    Materias (normalizadas)
    Vega, Lope de (1562-1635)
    Teatro del Siglo de Oro
    ISSN
    2014-8860
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5565/rev/anuariolopedevega.492
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59526
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [244]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    2023 La francesa Laura Anuario Lope de Vega.pdf
    Tamaño:
    1.611Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10