• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5961

    Título
    La miopía y sus diferentes correcciones ópticas
    Autor
    Palacios Cuéllar, Gonzalo
    Director o Tutor
    Lazaro Yagüe, José Alberto DeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Abstract
    La miopía es el defecto refractivo más común, presenta una elevada prevalencia en la sociedad actual y tiende a progresar con el tiempo. Es tarea del óptico-optometrista estar familiarizado con las carecterísticas de la ametropía, así como mantenerse actualizado sobre las distintas soluciones disponibles, para que su evaluación y consejo sean efectivos. En el trabajo se describe la ametropía: se definen sus características y se proponen distintas clasificaciones para ayudar a su reconocimiento. Posteriormente se enumeran y se explican las distintas soluciones existentes, que van desde la compensación óptica, mediante la adaptación de gafas y/o lentes de contacto, hasta la corrección quirúrgica, corneal o intraocular. Por último, se propone un protocolo de exploración del paciente miope y recomendaciones, con la finalidad de normalizar la actuación optométrica en este tipo de sujetos.
    Materias (normalizadas)
    Miopía - tratamiento
    Ametropía
    Oftalmología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5961
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G575.pdf
    Tamaño:
    276.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10