• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59642

    Título
    La atribución del uso de la vivienda familiar tras la reforma de la Ley 8/2021, de 2 de Junio
    Autor
    Sanz Esteban, José Ramón
    Director o Tutor
    Martín Meléndez, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    La entrada en vigor de la Ley 8/2021, de 2 de Junio, por la que se Reforma la Legislación Civil y Procesal para el Apoyo a las Personas con Discapacidad en el Ejercicio de su Capacidad Jurídica ha provocado un cambio sustancial del artículo 96 del Código Civil Español. Con esta Ley se ha tratado de adecuar el ordenamiento jurídico español a la Convención de Nueva York de 2006 sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. En este trabajo se tratará de abordar una comparación entre la regulación anterior y la actual de los distintos supuestos de atribución del derecho de uso de la vivienda familiar tras la situación de crisis matrimonial, teniendo en cuenta las distintas circunstancias que influyen en esto desde la perspectiva del mencionado artículo 96 del Código Civil Español.
     
    The entry into force of Law 8/2021, of 2 June, which Reforms Civil and Procedural Legislation to Support Persons with Disabilities in the Exercise of their Legal Capacity, has led to a substantial change in Article 96 of the Spanish Civil Code. This Law has tried to bring the Spanish legal system into line with the 2006 New York Convention on the Rights of Persons with Disabilities. In this paper we will try to make a comparison between the previous and the current regulation of the different cases of attribution of the right of use of the family home after the situation of matrimonial crisis, taking into account the different circumstances that influence this from the perspective of the aforementioned article 96 of the Spanish Civil Code.
    Materias Unesco
    5605.02 Derecho Civil
    Palabras Clave
    Vivienda familiar
    Discapacidad
    Separación
    Departamento
    Departamento de Derecho Civil
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59642
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01538.pdf
    Tamaño:
    1.020Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10