• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5968

    Título
    Creando una comunidad de aprendizaje en una Escuela Rural: evolución de las fases e introducción de las medidas de éxito
    Autor
    Peinador Ramírez, María
    Director o Tutor
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Abstract
    La finalidad de este trabajo es analizar la transformación y desarrollo de una escuela rural en Comunidad de Aprendizaje y analizar lo vivido en el centro desde diferentes perspectivas. Se lleva a cabo una investigación de carácter narrativo-biográfica. Para ello se utiliza una metodología comunicativa crítica en la que a través del diálogo todas las personas participantes van comprendiendo y transformando el centro. Las técnicas de información y obtención de datos utilizadas son: el relato autobiográfico o historia de vida, las entrevistas y el análisis de documentos. Los principales resultados son: (a) la reconstrucción del proceso de transformación del centro en Comunidad de Aprendizaje mediante las distintas entrevistas realizadas sistemáticamente a participantes internos a la Comunidad y el relato autobiográfico de la autora; (b) la identificación de los hechos sociales y personales relevantes como la participación familiar, la motivación de las personas del centro el esfuerzo y la creación de grupos de trabajo; (c) ofrecer una perspectiva del proceso de transformación desde dentro gracias al relato autobiográfico y las entrevistas para dar mayor credibilidad a nuestro trabajo y obtener los resultados esperados.
    Materias (normalizadas)
    Escuelas rurales-España
    Innovación educativa
    Aprendizaje cooperativo
    Enseñanza-Métodos activos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5968
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-B.87.pdf
    Tamaño:
    1.193Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10