• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5972

    Título
    Análisis de las condiciones de evaluación de la función visual: una aproximación a la práctica
    Autor
    Varela Barca, Pablo
    Director o Tutor
    Maldonado López, Miguel JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Résumé
    Objetivo. Nuestro objetivo fue estudiar el error inducido en una refracción habitual en relación a la distancia de exposición y el tamaño del optotipo. Métodos. Basándonos en las medidas experimentales tomadas con una cinta métrica y una reglilla en los gabinetes del IOBA y un Centro Óptico, calculamos el ángulo subtendido por el optotipo mostrado. En el proceso, diferenciamos entre pantallas ETDRS y proyectores de optotipos. Resultados. Obtuvimos una diferencia media en el tamaño angular con respecto a las condiciones ideales de 0.2minutos, y un error dióptrico medio correspondiente de 0.028D. El sesgo inducido por los ETDRS fue menor que en el caso de los proyectores excepto en AV elevadas, donde ocurría lo contrario. Conclusiones. Aunque los errores encontrados son en general despreciables, el carácter móvil de los ETDRS estudiados y el posible error de paralaje inducido en su posicionamiento indicaron que, en algunas circunstancias, pueden acarrear un mayor sesgo.
    Materias (normalizadas)
    Ojo-Acomodación y refracción
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5972
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G578.pdf
    Tamaño:
    675.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10