• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59964

    Título
    Extrahospitalario del paciente con ideación autolítica. Una revisión bibliográfica
    Autor
    Antón Callejo, María
    Director o Tutor
    Saez Belloso, SilviaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    El número de suicidios continúa aumentando cada año, convirtiéndose en un problema mundial de salud pública. El desarrollo de programas de prevención de conductas suicidas, que ayudan a disminuir los factores de riesgo, resulta de gran importancia. Con frecuencia, el servicio de emergencias atiende este tipo de sucesos, por lo que es importante que se adquieran ciertas habilidades y la formación necesaria para valorar el riesgo suicida y poder actuar con eficacia. Nuestro objetivo es sintetizar la mejor evidencia disponible sobre las intervenciones enfermeras en el manejo extrahospitalario del paciente con ideación autolítica. Se ha elaborado una revisión bibliográfica a partir de artículos seleccionados en inglés y español, publicados en los últimos 10 años, en las siguientes bases de datos: Pubmed, Cochrane, Dialnet, Index, Biblioteca virtual en salud, Scielo y Medline. Resulta fundamental que Enfermería realice una buena valoración a través de la entrevista clínica, elabore un plan de cuidados individualizado y fomente el cuidado integral de estos pacientes. Pero la falta de formación del personal, la alta carga de trabajo y la prevalencia de los cuidados físicos por encima de los psíquicos dificulta la aplicación de los cuidados adecuados. Los profesionales de enfermería tienen un papel muy importante en la prevención del suicidio, realizando una buena evaluación y brindando una atención eficaz. Además, es aconsejable la elaboración de protocolos de actuación basados en la evidencia científica.
    Materias (normalizadas)
    Suicidio
    Palabras Clave
    Intento autolítico
    Intervenciones enfermeras
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59964
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H2755.pdf
    Tamaño:
    1.980Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10