• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59969

    Título
    P53 como biomarcador en patología neurodegenerativa, ¿nuevas aproximaciones terapéuticas ?
    Autor
    Álvarez Pérez, Laura
    Director o Tutor
    Usategui Martín, RicardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    En las sociedades desarrolladas las enfermedades neurodegenerativas son una de las principales causas de muerte y de incapacidad en personas de edad avanzada. Estas pueden ser causadas por múltiples factores, que provocan la neurodegeneración. Algunos procesos involucrados en ellas son la apoptosis o senescencia en los que está implicado el gen TP53. El objetivo de este trabajo es conocer la manera en la que el gen TP53 podría estar involucrado en la neurodegeneración y en las enfermedades neurodegenerativas. Para llevarlo a cabo se efectuó una revisión bibliográfica de la literatura publicada, utilizando bases de datos como PubMed, SciELO, Cuiden, Google Academics, Cochrane Library y Dialnet. Se siguieron una serie de criterios de inclusión que fueron: una antigüedad de 20 años y que estuviesen escritos en español o inglés. Se han seleccionado un total de 25 artículos para llevar a cabo el trabajo. En ellos, se muestra que la proteína p53 es un regulador clave del ciclo celular, además de estar involucrada en procesos de apoptosis y senescencia. En el contexto de las enfermedades neurodegenerativas se ha detectado la participación de la proteína al estar relacionada con la muerte celular y la progresión de enfermedades como Alzheimer, Parkinson y enfermedad de Huntington. Otros estudios sugieren también que la proteína p53 podría suponer un objetivo terapéutico en estas enfermedades. En conclusión, conocer el papel que juega el gen TP53 en la neurodegeneración y en la evolución de dichas patologías, nos puede ayudar a utilizarlo como un biomarcador en el pronóstico de dichas enfermedades y para el diseño de nuevas dianas terapéuticas.
    Materias (normalizadas)
    Enfermedad de Alzheimer
    Enfermedad de Parkinson
    Palabras Clave
    Neurodegeneración
    Ruta terapéutica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59969
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H2753.pdf
    Tamaño:
    485.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10