• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5997

    Título
    Claúsulas abusivas en los préstamos hipotecarios
    Autor
    Okue Avomo, Peregrino Ebang
    Director o Tutor
    Martínez Escribano, CeliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Grado versa sobre las cláusulas abusivas en los préstamos hipotecarios. Son cláusulas abusivas aquellas que producen en los consumidores un desequilibrio importante en sus derechos y obligaciones, en contra de las exigencias de buena fe. No existe una lista cerrada de claúsulas abusivas. En los préstamos hipotecarios, muchas de las cláusulas que han sido consideradas como abusivas pueden no serlo siempre si se redactan de una manera o no sobrepasen ciertos límites. Las cláusulas suelo son condiciones generales de la contratación. Inciden sobre los elementos esenciales del contrato y, aunque a priori no se puede realizar un control de abusividad sobre éstos, dicho control se hace necesario cuando no se supera el control de transparencia. Aunque la dación en pago se está “vendiendo” como la solución a los problemas de los deudores hipotecarios, ésta lleva aparejada numerosos problemas que afectan a otros sectores del ordenamiento y que el legislador no puede ignorar.
    Materias (normalizadas)
    Préstamos hipotecarios - Derecho
    Consumidores - Protección - Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5997
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31137]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N.102.pdf
    Tamaño:
    944.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10