• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59983

    Título
    El óxido nitroso como sedoanalgesia en las urgencias pediátricas. Una revisión sistemática
    Autor
    García Barriomirón, Noelia
    Director o Tutor
    Valencia Pérez, María del MarAutoridad UVA
    Martín Prieto, Virginia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    El óxido nitroso es un gas utilizado para el manejo del dolor iatrogénico en el paciente pediátrico. Se emplea en concentraciones del 50% mezclado con oxígeno. Presenta propiedades sedoanalgésicas con un rápido inicio de acción. Se pretende dar a conocer la eficacia y seguridad del óxido nitroso en los diferentes procedimientos cortos llevados a cabo en las urgencias pediátricas, analizando los principales efectos secundarios, así como el grado de aceptación por profesionales, familiares y pacientes. Revisión sistemática llevada a cabo entre los meses de diciembre de 2022 y mayo de 2023 empleando las siguientes bases de datos: PubMed, Dialnet, Scielo, Lilacs, BUVa y Google Academic. Se seleccionaron un total de 10 estudios cuyo nivel de evidencia fue demostrado. Los estudios muestran la efectividad por parte del óxido nitroso. En algunas técnicas esta es mayor cuando se asocia con anestésicos locales. Su grado de aceptación suele ser mayor cuando se trata de pacientes mayores de cinco años. Los efectos adversos son escasos y pueden resolverse en el propio servicio. Se abordan cuestiones como las distintas concentraciones del gas o el estado de ayuno. El óxido nitroso resulta efectivo en gran parte de procedimientos cortos. Su seguridad queda demostrada, siendo sus efectos adversos poco frecuentes y mayormente leves. Además, presenta un alto grado de satisfacción por parte de profesionales, familiares y pacientes.
    Materias (normalizadas)
    Analgesia
    Palabras Clave
    Óxido nitroso
    Sedoanalgesia
    Urgencias pediátricas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59983
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H2793.pdf
    Tamaño:
    735.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10