• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59987

    Título
    Estudio de comparación de la adherencia a la dieta mediterránea en niños celíacos y no celíacos en Castilla y León
    Autor
    Juan Garrido, Elisa de
    Director o Tutor
    Castro Alija, María JoséAutoridad UVA
    Albertos Muñoz, IreneAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La dieta mediterránea (DM) es un patrón alimenticio que se asocia a numerosos beneficios para la salud. En cuanto a la enfermedad celiaca (EC) es una enfermedad crónica y autoinmune que afecta a las vellosidades intestinales. Se trata de un estudio descriptivo transversal observacional, el objetivo de este trabajo fue comparar la adherencia a la dieta mediterránea en niños celiacos y no celiacos en Castilla y León nacidos entre el 2010 y el 2016. Para realizar el estudio se utilizó el cuestionario KIDMED. Se comparó la adherencia de dos grupos y los resultados mostraron que no había diferencias significativas entre los dos grupos. Concretamente los niños celíacos un 5,56% tuvo una baja adherencia, un 70,37% media y tan solo un 24,07% óptima mientras que en el grupo de los estudiantes sin celiaquía el 12,77% presentó una baja adhesión, un 53,19 media y el 34,04% óptima. Siendo el 62,38% de la población total estudiada la que presentó una adherencia media, el 8,91% baja y el 28,71% óptima. Lo que indica que el hecho de padecer la enfermedad no es relevante para tener peor adhesión a la dieta mediterránea, además de la necesidad de mejorar la dieta en la población infantil.
    Materias (normalizadas)
    Inmunología
    Enfermedad celiaca - Niños
    Materias Unesco
    2412 Inmunología
    Palabras Clave
    Dieta mediterránea
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59987
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H2776.pdf
    Tamaño:
    1.088Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10