• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59998

    Título
    Restricción alimentaria temporal y su asociación con la salud mental: una revisión de alcance sistemática
    Autor
    Pozo Calvo, Lucía del
    Director o Tutor
    García García, MónicaAutoridad UVA
    Hernández Ruiz, Ángela
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La prevalencia de las enfermedades mentales se ha visto aumentada en los últimos años, considerándose una prioridad profundizar en otras estrategias modificables. El objetivo de este trabajo es analizar de forma narrativa la literatura existente en relación con la alimentación restringida en el tiempo y los trastornos y enfermedades mentales. Se ha realizado una revisión de alcance (Scoping Review) informando de los principales resultados según la metodología PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses), en la base de datos MEDLINE (vía PubMed). Como criterios de elegibilidad, destacar que se incluyeron artículos relacionados con la restricción alimentaria temporal y las patologías mentales. Se excluyeron aquellos que relacionasen el ayuno intermitente con patologías físicas. Después de la aplicación de la estrategia de búsqueda y de la realización del cribado y elección de los artículos, se han seleccionado 23 artículos como resultados de esta revisión. Las principales evidencias encontradas se han dividido en: omisión del desayuno (relacionado con un aumento de los síntomas depresivos y ansiosos), ayuno realizado en el ramadán y el ayuno intermitente (ambos relacionados con una mejora de esos mismos síntomas). Los efectos potencialmente beneficiosos de estos enfoques dietéticos podrían deberse a los cambios en los neurotransmisores y hormonas que se producen en los tiempos de restricción alimentaria. En base a la literatura disponible en la actualidad, algunos tipos de restricciones alimentarias en el tiempo podrían ser estrategias dietético-nutricionales a considerar en el tratamiento de las patologías mentales junto con la terapia cognitivo conductual y las pautas farmacológicas.
    Materias (normalizadas)
    Alimentación - Aspecto psicológico
    Palabras Clave
    Ayuno intermitente
    Ayuno
    Desayuno
    Salud mental
    Ansiedad
    Depresión
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59998
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H2779.pdf
    Tamaño:
    1.272Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10