• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60019

    Título
    Cuidados de Enfermería al paciente pediátrico con hemofilia
    Autor
    Martín Rojo, Álvar
    Director o Tutor
    Fernández Contreras, María AntoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La hemofilia es una coagulopatía congénita ligada al gen X, en la cual existe una cantidad de factor de la coagulación (VIII en la hemofilia A, y XIX en la hemofilia B) por debajo del 40%, lo que dificulta la coagulación en caso de hemorragias (siendo estas más frecuentes y prolongadas, destacando las hemartrosis). No existen muchos casos, siendo considerada por ello una enfermedad rara. En esta revisión bibliográfica se han realizado búsquedas en distintas bases de datos, junto con múltiples páginas web oficiales de asociaciones de hemofilia, para compilar los cuidados de enfermería que requieren los pacientes pediátricos con hemofilia. Al tratarse de una enfermedad presente en el individuo durante toda su vida, requiere unos cuidados específicos desde la etapa neonatal. Merece especial atención dentro de estos cuidados la educación para la salud, que incluye una amplia variedad de aspectos, como la dieta, la actividad física, la actuación frente a hemorragias y el autotratamiento. La principal intención de esta educación es evitar lo máximo posible las distintas complicaciones asociadas a la hemofilia, facilitando de esta manera una buena calidad de vida al paciente. La mujer, aunque históricamente no haya recibido el foco de atención, también puede sufrir la hemofilia, incluso como portadora, y por ello se deberán analizar los cuidados específicos que pueda requerir. Dentro del equipo multidisciplinar encargado de tratar a estos pacientes se encuentra el profesional de enfermería, con un papel básico en el consejo y la educación a los pacientes pediátricos con hemofilia y sus cuidadores.
    Materias (normalizadas)
    Sangre - Enfermedades
    Palabras Clave
    Hemofilia
    Pacientes pediátricos
    Cuidados enfermeros
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60019
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32403]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H2817.pdf
    Tamaño:
    864.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10